Japón lleva a cabo primer trasplante mundial de células reprogramadas
Investigadores japoneses llevaron a cabo este
viernes la primera intervención quirúrgica mundial con células
reprogramadas iPS, para tratar un trastorno ocular que puede causar
ceguera.
Mediante esta manipulación genética los
investigadores buscan que las células recuperen la inmadurez de su
estado inicial y, por ende, su capacidad de diferenciarse o
transformarse en distintos tipos celulares.
La operación practicada en Japón hace parte de
los ensayos clínicos mundiales hechos en seres humanos con esta técnica
de medicina regenerativa.
Voceros del equipo médico de la Fundación para
la Investigación Biomédica y la Innovación (Ibri) de Kobe, asociada a
Masayo Takahashi, directiva del instituto público Riken, explicaron que
la intervención se hizo es una mujer de 70 años, afectada por
degeneración macular asociada a la edad, una de las principales causas
de ceguera en mayores de 55 años, en países industrializados.
Los científicos crearon células de la retina, a
partir de células iPS de la misma paciente, y se las implantaron. El
objetivo inicial, según los investigadores, era verificar si el
procedimiento es seguro y si logra mejorar el estado de salud de la
afectada.

0 comentarios:
Publicar un comentario