Con tecnología de Blogger.
RSS

Como funcionan los trenes de levitacion magnetica

Como funcionan los trenes de levitacion magnetica
No hay muchas líneas funcionando en la actualidad, pero los trenes de levitación magnética, de aspecto futurista, están llamados a jugar un papel importante en el transporte urbano.
El término ‘maglev’ procede de abreviar la expresión ‘magnetic levitation’ y designa a un tipo de transporte que no tiene contacto con ninguna superficie, pues está sustentado en un campo de gravitación magnética, que sirve también para propulsar el vehículo. Actualmente existen algunos de estos trenes repartidas por el mundo y están previstos nuevos proyectos. Uno de los más impresionantes será la línea comercial entre las ciudades japonesas de Tokio y Nagoya, que se espera que circule a 500 kilómetros por hora.
El maglev que recorrerá el trayecto entre Tokio y Nagoya está proyectado para 2027. En esta fecha comenzará a operar a una velocidad que reducirá la conexión entre las dos ciudades a una hora y siete minutos, cuando hoy en día se tarda dos horas y media. También está previsto que el tren de levitación magnética se alargue hasta Osaka, un poco más distante que Nagoya. Ya han tenido lugar pruebas públicas con el vehículo, si bien la construcción de las infraestructuras es un proceso más largo que la implantación de vías convencionales.
[Vaya, parece que tenemos problemas técnicos y el vídeo no puede mostrarse. ¿Nos das el aviso por favor? También puedes pasarte por nuestro canal en Youtube que seguro que ahí estará. ]
La tecnología de levitación magnética se caracteriza por prescindir del contacto físico entre el tren y la vía por la que circula. La fricción sólo se produce con el aire, por lo que se minimiza al máximo, una ventaja que se trata de mejorar dotando a los transportes de la forma más aerodinámica posible. La suspensión en el aire se alcanza mediante un juego de fuerzas magnéticas, en el que el tren se mueve sobre un raíl de acero gracias a los electroimanes que tiene adosados en la parte inferior.
El método se denomina suspensión electromagnética y requiere que el tren siempre se encuentre a la misma distancia del raíl, aproximadamente unos 15 milímetros, para evitar desestabilizar el campo gravitatorio, una incidencia que previenen los sistemas de control electrónico. Los maglev que circulan a bajas velocidades pueden utilizar otra tecnología, llamada suspensión electrodinámica, que se basa en las fuerzas de atracción y repulsión que generan tanto el vehículo como los raíles.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario